EXAMEN VISUAL GRATIS!
Vs
EXAMEN VISUAL COMPUTARIZADO GRATIS!
Términos
utilizados ya sea por su estilo o porque atrae clientes. El término correcto
deberá ser: “Examen Clínico Optométrico” ó “Examen de Optometría”,
este examen lo realiza un profesional optometrista con título de tercer o
cuarto nivel otorgado por una Universidad o Escuela Politécnica, legalizadas
por las leyes del Ecuador. Entonces, si el Examen Visual Optométrico es
profesional este debe ser remunerado como tal, pero no GRATIS!!.
Estimado
lector este tema tiene cola, el mal ejemplo viene desde los años 80, cuando
empezó el auge y florecimiento de las ópticas en el Ecuador y se mantiene hasta
la actualidad en nuestro medio como enganche publicitario engañoso para los que
no lo saben. El “examen visual gratis” es tan histórico como fue la llegada de
personajes de esa época que instalaron ópticas en nuestro país y para llamar la
atención del público acuñaron este término importado y mal entendido.
Los
profesionales optometristas que han obtenido el título en una Universidad en el
país o en el exterior, han minimizado la importancia de la consulta optométrica
que es la opción correcta por el de “examen visual gratis”, distorsionando el
principio para el cual fueron formados durante la carrera universitaria, para
dar paso a un marketing publicitario de beneficio particular. Así ha seguido la
cadena inmoral a la que se han sumado todos los profesionales que instalan
ópticas. Los mismos optometristas hacen uso de la publicidad engañosa, dando
lugar a los empíricos que instalan almacenes de ópticas con estos slogans
publicitarios confundiendo a la gente, a los pacientes, a propios y extraños porque
la gente común está convencida que todas
las ópticas son iguales, no diferencian entre dueños y profesionales de la
salud visual, por eso no dan valor al trabajo del Profesional optometrista.
El
tiempo ha transcurrido, con esto también los avances científicos y aparece la
tecnología digitalizada; de todo esto se aprovechan vendedores y compradores de
equipos de medición digitales, que siendo equipos de precisión son susceptibles
de descalibrarse y no ser tan exactos en sus medidas, es así como el
Optometrista se ha convertido en otro empírico más, le basta con apretar el
botón, hacer clic en un mando e imprimir y ya está listo el examen (supuesto) y
que tal; aparece un nuevo slogan publicitario; “examen visual computarizado gratis”.
El
Optometrista no se forma por osmosis señores profesionales, el auto
refractómetro es un aparato de diagnostico computarizado, que le servirá como
ayuda o guía en la consulta optométrica con el paciente, no es el examen final,
usted interpretará y lo analizará los resultados de la máquina y decidirá si le
sirven o no estos datos en la corrección que le dará a su paciente.
Entonces,
que le parece este nuevo spot publicitario: “EXAMEN VISUAL OPTOMETRICO CON
TECNOLOGÍA DE PUNTA”, o éste, “EXAMEN VISUAL OPTOMETRICO CON TECNOLOGÍA
DIGITALIZADA”, si considera que los equipos pueden más que su profesión
de optometrista.
El
Colegio de Optometristas de Pichincha en reunión de Comité Ejecutivo decidió
poner a consideración de sus miembros, la propuesta de cambio en estos términos,
porque así como está la situación en lugar de ayudar deteriora la noble
profesión del Optometrista.
Vicente Monar A.
Optometrista